Cómo elegir la almohada ideal
Una gran almohada garantiza una gran noche de sueño. Asegurate de que sea la indicada.
Aaah, nada como ese momento del día en qué podemos relajarnos y apoyar la cabeza en la almohada. Pero ¿sobre qué almohada? Te compartimos algunos tips para que duermas con más comodidad y la relajación sea total.
Primero lo primero: ¿En qué posición dormís?
Si bien solemos rodar y cambiar de posiciones a lo largo de la noche, hay una tendencia marcada a la hora de acostarnos. Esto te va a dar la primera pauta de cuál es la almohada indicada para vos (¡y tu columna vertebral!).
- De costado:
Lo que deben tener en cuenta quienes duermen de costado es el mantenimiento correcto de la alineación de la columna. La cabeza debe estar firme y sin hundirse.
Se aconseja una almohada de al menos unos 15 centímetros de altura. Y recordá que cuanto más anchos tengas tus hombros, más grosor necesitás.
La almohada ideal entonces sería una de fibra siliconada, hueca y alta; con cierta dureza para que la cabeza permanezca alineada con el hombro.
Además, este tejido facilita la evaporación de la humedad ya que permite la circulación constante de aire, asegurando la higiene necesaria y evitando la acumulación de malos olores, dándole propiedades antialérgicas.
- Boca arriba:
Una almohada viscoelástica es ideal para quienes duermen en esta posición. Ésta se adapta a la forma de tu cuerpo, para ayudarte a mantener la columna alineada y el cuello en la posición correcta.
La altura recomendada es de 10 a 13 centímetros y una longitud que supere el ancho de los hombros. Esto evitará que tu cabeza caiga hacia atrás y que no se ejerza mucha presión en la musculatura de la parte posterior del cuello.
Además, por su forma y composición, esta almohada se adapta al contorno y temperatura de tu cuerpo, ejerciendo menos presión en las áreas más calientes, facilitando la circulación sanguínea.
- Boca abajo:
Si dormís de esta forma, lo mejor es usar una almohada blanda que permita alinear bien la cabeza con el cuerpo. Se recomienda una altura de entre 8 y 10 centímetros.
No debe tener demasiado grosor ya que obligaría a una excesiva rotación de la cabeza.
De qué materiales elegirla.
- Pluma y plumón: Suave, confortable y esponjosa. Rellena de la mejor selección de vellón que da al tacto la sensación de pluma real.
- Látex: Se adapta bien a los movimientos y es apta para quienes tienen alergia a los ácaros, además de ofrecer una buena sujeción de la cabeza.
- Fibra sintética: Normalmente este tipo de rellenos son de fibra de poliéster y son transpirables y blandas.
- Espuma: Suelen estar compuestas por poliuretano y tienen el famoso “efecto memoria (memory foam)”; mantienen durante algunos segundos la forma de la cabeza y el cuello aunque cambiemos de postura.
Cómo cuidar tu almohada.
Para protegerla de la suciedad podés usar fundas transpirables, que ayudan a evitar las manchas amarillentas de transpiración, los malos olores y los ácaros.
La duración de las almohadas va a depender del material del que estén hechas. Las de fibra o pluma pueden durar hasta cinco años porque a medida que pasa el tiempo van perdiendo su dureza y altura. Las de espuma, por ejemplo, pueden superar los 10 años.
Lo importante es que las cambies cuando ya no se sientan cómodas o si notás alguna molestia en la parte alta de la espalda.
Por último, es súper importante ventilarlas regularmente. Simplemente tenés que abrir las ventanas antes de hacer la cama y airearlas bien aunque sea una vez a la semana. También sugerimos que las des vuelta frecuentemente para evitar que se deformen.
Recordá: Vos no te adaptás a la almohada, ella se adapta a vos.
Si te quedaron dudas, podés contactar a nuestros expertos por teléfono o por mail para una atención personalizada. También podés comunicarte por Facebook e Instagram.
Muy buen informe. Ojalá consiga la q se ajuste a mi.
10 ?
Hola, duermo de costado y tengo problema de vértebras, q me recomiendan? Ya les compré almohadas..gracias
Duermo de costado, tengo problemas en vertebras cervicales
Buen dí hace un par de semanas, compre unas almohadas de pluna, muy confortables, lo que ya estoy notando es que empiezan a perder plumas y que resulta molesto porque las mismas pinchan Aguardo una respuesta