Cómo lavar tu acolchado
Recomendaciones para dejar tu acolchado bien limpio antes de guardarlo en el armario.
No queda otra, cuando llegan los días de calor, llega también el momento de guardar el acolchado de invierno.
En este artículo, vamos a contarte cómo lavarlo y secarlo correctamente antes de meterlo en el placard y no verlo por tres meses.
Cada cuánto lavarlo
Si bien los edredones y acolchados se consideran ropa de cama, no necesitan ser lavados con la misma frecuencia que las sábanas y fundas de almohadas.
Por eso con lavarlo una o dos veces al año es suficiente. Es decir, para los cambios de estación.
Cómo lavarlo
La opción rápida y sencilla es la tintorería. Si tu acolchado perdió su etiqueta o nunca la tuvo, podés indicarle a quien lo reciba de qué material está hecho y cuál es el relleno.
La otra opción es la casera: el lavarropas. No olvides fijarte de que la capacidad de tu equipo soporte el tamaño de tu acolchado. Y recordá no mezclarlo con otras prendas.
Podés meterlo en el lavarropas utilizando jabón suave y un programa de ropa delicada.
Antes de ponerlo a lavar asegurate de que el acolchado no tenga ningún corte, así vas a evitar que pierda relleno en el lavado.
Prestá atención a las indicaciones de la etiqueta para saber la temperatura ideal. Ante la duda, elegí agua fría.
Opcional: Luego del lavado principal, podés hacer uno o dos lavados más sólo con agua para cerciorarte de que no queden rastros de jabón.
Cómo secarlo
Es probable que cuando lo saques del lavarropas, el color se vea más oscuro y lo notes un poco aplastado, ¡no te preocupes!. Una vez que se seque va a volver a la normalidad.
Lo ideal es dejarlo secando al aire libre pero sin que le pegue el sol de manera directa para que no se arruine.
Antes de colgarlo, podés agitarlo un poco para que no se apelmace y quede bien esponjoso.
Antes de guardarlo
Asegurate de que esté bien seco ya que si llega a tener algo de humedad en su interior, puede arruinar el tejido y generar malos olores. Por este mismo motivo tampoco lo rocíes con perfume, para que no quede líquido dentro del lugar de guardado.
Para evitar que esté en contacto con bichos, olores externos y la humedad del ambiente, lo mejor es guardarlo en bolsas de vacío. Se consiguen en cualquier bazar y son súper fáciles de cerrar, solamente necesitás una aspiradora y listo.
Limpiar tu acolchado de invierno o edredón es más sencillo de lo que creés. Esperamos que te hayan servido estas recomendaciones para que dure mucho tiempo más.
Si te sirvió esta información, también podría interesarte cómo lavar correctamente tu ropa de cama.
¡Y no olvides compartirlo!
Excelente
En el caso de acolchados tipo nórdicos como sería el lavado? O sea cordero
Muy buena la info…
Muy bueno!
Muy buena!!! la información para lavar los acolchados o edredón. Gracias, excelente!!!
Me encanta el servicio que ofrecen !!!! Son geniales!
Muchas gracias x la recomendación,hoy casualmente lo lleve a la tintorería. Buen Año para tod@s 🥂🥂
Muy buen tip
Excelentes Tips! Voy a ponerlos en práctica!
buena explicacion gracias
Si es de plumas , se puede poner en una funda limpia y bien cerrada para que no se pierda ninguna pluma.